Que es una conexión Gigabit Ethernet y para que sirve?
Gigabit Ethernet es una versión de la tecnología Ethernet ampliamente utilizada en redes de área local (LAN) para transmitir tramas o frames Ethernet a 1 Gbps. Se utiliza como columna vertebral en muchas redes, en particular las de las grandes organizaciones.
Gigabit Ethernet es una extensión de los anteriores estándares Ethernet 802.3 de 10 Mbps y 100 Mbps. Soporta un ancho de banda de 1.000 Mbps y mantiene total compatibilidad con la base de alrededor de 100 millones de nodos Ethernet instalada.
Gigabit Ethernet suele emplear conexión de fibra óptica para transmitir información a muy alta velocidad a grandes distancias. Para distancias cortas, se utilizan cables de cobre y conexiones de par trenzado (específicamente, los estándares de cableado CAT5e y CAT6) similar a la antigua y más usada Fast Ethernet de 100 / 1000 Mbps (que funciona a partir de cables de CAT5).
Ventajas de Gigabit Ethernet sobre Ethernet
- La velocidad de transmisión es 100 veces mayor.
- Reduce los problemas de cuello de botella y mejora la capacidad de ancho de banda, lo que resulta en un rendimiento superior.
- Ofrece capacidad full-duplex, que puede proporcionar prácticamente el doble de ancho de banda.
- Ofrece ancho de banda acumulativo para una velocidad más rápida mediante el empleo de adaptadores y switches gigabit.
- La calidad de servicio (QoS) reduce los problemas de latencia y ofrece mejores servicios de vídeo y audio.
- Altamente asequible.
- Compatible con los nodos Ethernet ya instalados en routers domésticos y nuevos edificios.
- Transfiere una gran cantidad de datos rápidamente.
¿Qué tan rápido es Gigabit Ethernet en la práctica?
Debido a factores como la sobrecarga del protocolo de red y las retransmisiones debidas a colisiones u otros fallos transitorios, los dispositivos no pueden transferir datos a la velocidad completa de 1 Gbps (1250 MBps).
Sin embargo, en condiciones normales, la transferencia de datos efectiva a través del cable puede alcanzar los 900 Mbps, aunque solo sea por breves períodos de tiempo.
En los PCs, las unidades de disco pueden limitar enormemente el rendimiento de una conexión Gigabit Ethernet. Los discos duros tradicionales giran a velocidades de entre 5.400 y 9.600 RPM revoluciones por segundo, por lo que solo pueden manejar una velocidad de transferencia de datos de entre 25 y 100 megabytes por segundo.
Por último, algunos routers domésticos con puertos Gigabit Ethernet pueden tener CPUs que no pueden manejar la carga necesaria para soportar el procesamiento de datos entrantes o salientes a las velocidades máximas de la conexión de red. Cuantos más dispositivos cliente y fuentes simultáneas de tráfico de red, menos probable es que un procesador de router sea capaz de soportar transferencias de máxima velocidad en cualquier enlace en particular.
Dispositivos compatibles con Gigabit Ethernet
Normalmente no se puede saber con solo mirar el dispositivo físico si es compatible con Gigabit Ethernet. Los dispositivos de red proporcionan el mismo tipo de conexión RJ-45 tanto si sus puertos Ethernet admiten conexiones 10/100 (Fast) como 10/100/1000 (Gigabit).
Los cables de red a menudo tienen serigrafiadas información sobre los estándares que soportan. Estas marcas ayudan a confirmar si un cable es capaz de funcionar a velocidades Gigabit Ethernet, pero no indican si la red está realmente configurada para funcionar a esa velocidad.
Para comprobar la velocidad de una conexión de red activa, abre los ajustes de conexión en el dispositivo cliente.
Dispositivos lentos conectados a Gigabit Ethernet
¿Qué sucede si tu dispositivo solo admite, por ejemplo, Ethernet de 100 Mbps pero lo conectas a un puerto compatible con Gigabit? ¿Esto actualiza instantáneamente el dispositivo para usar Gigabit?
No, no lo hace. Todos los routers de banda ancha (desde hace muchos años) son compatibles con Gigabit Ethernet junto con otros equipos de redes informáticas convencionales, pero Gigabit Ethernet también ofrece compatibilidad con dispositivos Ethernet antiguos de 100 Mbps y 10 Mbps.
Las conexiones a estos dispositivos funcionan normalmente, pero funcionan a la velocidad nominal más baja. En otras palabras, puedes conectar un dispositivo lento a una red rápida y solo funcionará tan rápido como la velocidad nominal más baja. Lo mismo ocurre si conectas un dispositivo con capacidad de Gigabit a una red lenta; solo funcionará tan rápido como la red más lenta.