Firmware
¿Que es un firmware?
¿Caracteristicas de DD-WRT?
Como instalar DD-WRT
Cuales son las características del protocolos FRAME RELAY?
Cual es la diferencia entre las líneas analógicas y digitales?Robocopy
¿Qué es Robocopy?
Robocopy es una herramienta de Windows especializada en operaciones de copia y backups (copias de seguridad). El programa se controla con comandos y parámetros especiales que se introducen en la línea de comandos de Windows. Sin embargo, los usuarios menos experimentados de Windows no tienen por qué utilizar la línea de comandos (cmd.exe). Como alternativa, existe un software especial que simplifica la operación y proporciona una interfaz gráfica para el uso de Robocopy. Un ejemplo es la herramienta gratuita GUI RoboMirror.
Así se utiliza Robocopy
Robocopy se controla desde la línea de comandos de Windows (cmd.exe). En primer lugar, se abre la aplicación “Ejecutar” a través del cuadro de diálogo de Windows 10:
Pulsa la combinación de teclas [WIN] + [R]
Introduce “cmd” en el recuadro de entrada (1)
Dale al botón “Aceptar” (2)
Arranque de la línea de comandos de Windows
Arranque de la línea de comandos para introducir los comandos de Robocopy.
Entonces se abrirá la línea de comandos. Ahí puedes introducir directamente la sintaxis de los comandos de Robocopy para las copias de seguridad y las acciones de copia.
Sitio donde se explica paso a paso como Hacer copia de seguridad en carpeta nueva cada día con Robocopy en Windows
https://proyectoa.com/hacer-copia-de-seguridad-en-carpeta-nueva-cada-dia-con-robocopy-en-windows/
video de como usar Robocopy
https://www.youtube.com/watch?v=XjaW8uYSiUo&ab_channel=telemako
Armar cuadro de tablas de diferencias y o ventajas desventajas de cada dupla
Qué es el Sniffing?
Backup o copia de seguridad
Un backup es un proceso que puede definirse de la siguiente forma: se trata de guardar datos en un soporte de almacenamiento adecuado (como un disco duro externo, por ejemplo). Al finalizar el backup, se habrá creado una copia de seguridad que contendrá los datos importantes de forma redundante, es decir, en una copia o repetición de los mismos. Así, si alguna vez es necesario recurrir a datos antiguos, o si se produce una pérdida repentina de datos en su ubicación primaria, gracias al backup se puede recuperar el conjunto de datos, al menos parcialmente.
Los backups pueden realizarse usando métodos manuales (copiando los datos sueltos, por ejemplo) o mediante software especializado con funciones restore, es decir, de restauración de los datos.
Los backups son, por lo tanto, esenciales para emprendedores y empresas. En caso de avería o de infección por virus, por ejemplo, es vital restaurar rápidamente los datos de la empresa y de los clientes, así como la infraestructura informática, para evitar así grandes pérdidas económicas.
¿qué datos hay que asegurar?
La primera pregunta a la hora de diseñar una estrategia de backup es si se quieren copiar unidades de disco enteras o, en cambio, carpetas y archivos sueltos (por ejemplo, el historial de correos electrónicos, bases de datos o carpetas de trabajo). También se puede limitar la copia de seguridad a tipos concretos de datos o de registros. Los backups selectivos ahorran espacio de almacenamiento y ancho de banda en la red, pero los cambios han de tenerse en mente en todo momento para mantener la estrategia de backup siempre al día, de lo contrario puede que no se guarden todos los datos necesarios. Una estrategia selectiva requiere un conocimiento exacto de los lugares de almacenamiento importantes. Hay que tener claro, por ejemplo, dónde se archivan los correos electrónicos y dónde guarda el navegador los marcadores y los datos encriptados de acceso al gestor de contraseñas.
¿Cuando hay que asegurar datos ?
Por otro lado, en todas las variantes de backup es necesario establecer con qué frecuencia deben guardarse los datos. Además, deben integrarse todos los dispositivos involucrados: tanto los ordenadores de sobremesa como los portátiles, otros dispositivos móviles y los servidores. También deberían guardarse de forma redundante datos importantes ubicados en la nube. Si se modifican archivos de trabajo complejos de forma frecuente y permanente, también deberían hacerse copias de seguridad de las versiones intermedias con las que poder restaurar los archivos si fuera necesario. Una estrategia de backup a medida debería abarcar, en el mejor de los casos, todas las posibles emergencias.
Comparación de los principales tipos de backup
Para poder elegir la estrategia de backup que más te convenga, es importante que conozcas las diferencias entre los backups completos, los diferenciales y los incrementales, que te presentamos en forma de tabla
Criterio | Backup completo | Backup diferencial | Backup incremental |
---|---|---|---|
Baja complejidad | +++ | ++ | + |
Bajo volumen de datos | + | ++ | +++ |
Baja inversión de tiempo | + | ++ | +++ |
Alta robustez | +++ | ++ | + |
Almacenamiento en sistemas informáticos
Un dispositivo de almacenamiento es un hardware que se utiliza principalmente para almacenar datos. Todas las computadoras de escritorio, portátiles, tablets y teléfonos inteligentes tienen algún tipo de dispositivo de almacenamiento. Hay unidades de almacenamiento externas e independientes. El almacenamiento no solo es necesario para guardar archivos, sino también para ejecutar tareas y aplicaciones.
Si tus dispositivos son lentos y se están quedando sin espacio, puedes descargar los archivos en un dispositivo de almacenamiento físico.
Unidades de discos duros y discos de estado sólido
Puedes obtener tanto dispositivos HDD como SSD internos como unidades externas.
Dispositivos de memoria flash
También conocidos como unidad USB o tarjeta de memoria
Hoy en día, una unidad flash USB puede contener hasta 2 TB de almacenamiento. Son más caros por gigabyte que un disco duro. Los dispositivos de memoria flash también incluyen tarjetas SD
Dispositivos de almacenamiento óptico
Los discos CD, DVD y Blu-Ray también actúan como dispositivos de almacenamiento. En conjunto, se conocen como dispositivos de almacenamiento óptico u medios ópticos.
Almacenamiento en la nube
Aunque no es exactamente un dispositivo en sí mismo, el almacenamiento en la nube es el tipo de almacenamiento más nuevo y versátil para las computadoras. “La nube” no es un lugar u objeto, sino un enorme conjunto de servidores alojados en centros de datos de todo el mundo.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-39032015