Que tecnologías DSL existen y cuales son sus diferencias?
Como se calculan las distancias y los espectros de frecuencia en estas tecnologías?jueves, 22 de septiembre de 2022
Tecnologias X-DSL
lunes, 12 de septiembre de 2022
VPN (Virtual Private Network)
Una VPN (Virtual Private Network) es una red privada que se extiende a través de una red pública, como Internet, permitiendo que los dispositivos conectados puedan enviar y recibir datos como si estuvieran conectados a una red local.
Deberías pensar en usar VPN si quieres conectarte a una red remota a través de Internet o conectar múltiples redes de manera segura. También si te preocupa la privacidad en Internet y más aún, si quieres evadir restricciones de acceso regionales.
¿Para qué sirve y se usa una VPN?
Existen 5 factores muy importantes que debes tener en cuenta para entender por qué debes usar una VPN.
1. Extender la conectividad geográficamente
Utilizando una VPN puedes conectarte a internet como si estuvieras en un país específico. Por ejemplo, si necesitas ver una película que sólo está disponible en Estados Unidos podrás conectarte a una red local en este país y consumir el contenido sin problema.
2. Garantizar seguridad en conexiones públicas
Si estás conectado a una red pública en un aeropuerto, por ejemplo, y debes autenticarte en sitios con una conexión no segura. Es decir, sitios con el protocolo HTTP, en el que los datos de navegación pasan sin encriptación a través de la red. Una VPN, en este caso, te permitirá asegurar tu conexión y garantizar que nos datos no sean interceptados por sniffers.
3. Evadir bloqueos en internet
En algunos países o regiones específicas, o incluso en algunas empresas, existen ciertos controles de acceso a internet. Es decir, no puedes visitar ciertas páginas. Con una VPN puedes evadir este tipo de restricciones.
4. Evadir restricciones de tu ISP
Muchos proveedores de servicios de internet controlan el tráfico de ciertos servicios en la web.
Es el caso de YouTube, por ejemplo, pueden hacerlo al identificar tus actividades, ya que tienen acceso a todo tu historial. Conocen los sitios que visitas e, incluso, los archivos que descargas. La única forma de evitar que tu proveedor de internet no sea capaz obtener esta información, es encriptar tus datos.
Cómo se clasifican y cuáles son los tipos de VPNs
Se pueden clasificar en 3 grandes categorías:
1. VPN de acceso remoto
2. VPN punto a punto
3. VPN interna
Practica instalar i configurar Proton VPN
martes, 6 de septiembre de 2022
DNS Jumper
DNS Jumper se trata de una herramienta gratuita desarrollada por el equipo de Sordum.
En este caso nos encontramos con un programa que nos puede facilitar la búsqueda para encontrar el mejor servidor DNS para nuestra conexión.
Este software lo que va hacer es comprobar automáticamente todos los servidores DNS y nos va mostrar los que mejor operan con nuestra conexión a Internet.
Además, nos ofrece la posibilidad de configurar los DNS de nuestro ordenador Windows e incluso mantener una lista para ir probando y cambiando a los mejores DNS periódicamente.
En cuanto a las opciones que nos ofrece DNS Jumper tenemos:
Ayuda a acceder a sitios web bloqueados
Mejora nuestra seguridad al cambiar a servidores DNS más seguros.
Acelera la navegación al cambiarse a un servidor DNS más rápido.
Simplifica el proceso de cambiar de servidor DNS, ya que es más fácil que hacerlo cambiando los parámetros en el TCP /IP de Windows.