Materiales necesarios:
Cable UTP sin conector RJ45
Fichas RJ45 (generalmente se venden en paquetes)
Herramienta de engaste (crimper)
Pelacables o cuchillo
Comprobador de cables (opcional)
Pasos:
Paso 1: Preparación del cable UTP
Corta el cable UTP al tamaño deseado y retira aproximadamente 2,5 cm (1 pulgada) del revestimiento exterior (forro) del cable, utilizando el pelacables o un cuchillo con cuidado para no dañar los pares de cables internos.
Paso 2: Ordenar los cables
Una vez que hayas expuesto los pares de cables internos, deberás ordenarlos en el siguiente orden de izquierda a derecha: Blanco-Naranja, Naranja, Blanco-Verde, Azul, Blanco-Azul, Verde, Blanco-Marrón, Marrón. Asegúrate de que los cables estén bien alineados y paralelos.
Paso 3: Cortar los extremos
Asegúrate de que los cables estén bien alineados y córtalos para que todos los extremos queden parejos. Utiliza la herramienta de pelacables o un cuchillo para hacerlo.
Paso 4: Insertar los cables en la ficha RJ45
Toma una ficha RJ45 y desliza los extremos de los cables en los orificios de la ficha, asegurándote de que los cables lleguen hasta el final de la ficha y que estén en el orden correcto. Puedes utilizar tus dedos o una herramienta para asegurarte de que los cables estén bien insertados.
Paso 5: Engastar la ficha RJ45
Utiliza la herramienta de engaste (crimper) para presionar la ficha RJ45 y asegurarla a los cables. Aplica suficiente presión para que los contactos de la ficha RJ45 perforan los cables y los sujetan firmemente. Asegúrate de que los cables estén bien engastados en la ficha RJ45.
Paso 6: Comprobar la conexión (opcional)
Si tienes un comprobador de cables, puedes utilizarlo para verificar la conexión y asegurarte de que los cables estén correctamente conectados. Si no tienes un comprobador, puedes saltar este paso.
Paso 7: Repetir los pasos para el otro extremo
Repite los pasos anteriores para colocar otra ficha RJ45 en el otro extremo del cable UTP, siguiendo el mismo orden de cables y asegurándote de que estén bien engastados.
¡Y eso es todo! Ahora has colocado con éxito una ficha RJ45 en un cable UTP. Puedes utilizar este cable para conectar dispositivos de red como routers, switches, computadoras, etc. Recuerda seguir las normas de cableado y asegurarte de que los cables estén bien engastados para obtener una conexión confiable y de calidad.